Durruti en Vistalegre. Leyendo el documento
"Desplegar las velas. Un Podemos para gobernar."
(el presente texto ha sido publicado en una versión menos extensa en el blog Contraparte del diario Público)
(el presente texto ha sido publicado en una versión menos extensa en el blog Contraparte del diario Público)
"Desde nuestra perspectiva, la clave es que en la transición del 20-D al 26-J se observa la importancia que le otorga la ciudadanía de nuestro país a un cierto orden y, por lo tanto, más allá de la pulsión destituyente, la necesidad de plantear un horizonte alternativo de certezas y seguridades para ser una fuerza realmente transformadora." (Desplegar las velas)
La lectura del documento "Desplegar las velas" puede realizarse de dos maneras. Pueden verse los distintos argumentos expuestos como una serie de aserciones contrastables con la realidad histórica reciente a la que aluden. En tal caso, la lectura consistiría en buscar las coincidencias y las disonancias entre el texto y los hechos, validando algunos aspectos e invalidando otros. Esta lectura “inocente”, esto es empirista, no nos conduce sin embargo muy lejos en un texto cuya estructura más que descriptiva es justificativa y exhortativa. Es bastante más útil aplicar al texto una lectura interna que busca en sus articulaciones los síntomas, los efectos internos, no de la realidad, sino de otro texto al que el texto manifiesto hace alusión, a la vez que lo invisibiliza. Esto nos permite indagar cuál es la problemática a la que alude, cuál es el discurso que informa los distintos enunciados, permitiendo formular determinados problemas a la vez que otros quedan descartados o invisibilizados. Se habrá reconocido así el procedimiento de lectura “sintomática” que propuso Althusser en Lire le Capital, método particularmente útil a la hora de leer un texto que combina elementos teóricos e ideológicos. Nuestra lectura no recorrerá así la totalidad del texto, sino que seleccionará en él los principales puntos de inflexión que apuntan a la problemática de fondo. Nos centraremos, por lo tanto en dos pasajes relativos al Estado y a las instituciones y en un pasaje relativo a la propuesta económica.
La lectura del documento "Desplegar las velas" puede realizarse de dos maneras. Pueden verse los distintos argumentos expuestos como una serie de aserciones contrastables con la realidad histórica reciente a la que aluden. En tal caso, la lectura consistiría en buscar las coincidencias y las disonancias entre el texto y los hechos, validando algunos aspectos e invalidando otros. Esta lectura “inocente”, esto es empirista, no nos conduce sin embargo muy lejos en un texto cuya estructura más que descriptiva es justificativa y exhortativa. Es bastante más útil aplicar al texto una lectura interna que busca en sus articulaciones los síntomas, los efectos internos, no de la realidad, sino de otro texto al que el texto manifiesto hace alusión, a la vez que lo invisibiliza. Esto nos permite indagar cuál es la problemática a la que alude, cuál es el discurso que informa los distintos enunciados, permitiendo formular determinados problemas a la vez que otros quedan descartados o invisibilizados. Se habrá reconocido así el procedimiento de lectura “sintomática” que propuso Althusser en Lire le Capital, método particularmente útil a la hora de leer un texto que combina elementos teóricos e ideológicos. Nuestra lectura no recorrerá así la totalidad del texto, sino que seleccionará en él los principales puntos de inflexión que apuntan a la problemática de fondo. Nos centraremos, por lo tanto en dos pasajes relativos al Estado y a las instituciones y en un pasaje relativo a la propuesta económica.
Para indicar el tono general del documento,baste citar, antes de entrar propiamente en materia, uno de sus
pasajes más reveladores., aquel en el que se cita nada menos que a
Buenaventura Durruti como valedor de las opciones políticas y
organizativas de Vistalegre: "Y en ese proceso para
Vistalegre I realizamos una nítida apuesta pública, haciendo caso
omiso a los viejos manuales de la izquierda tradicional: nos poníamos
el objetivo de ganar las elecciones generales cuando se convocasen
para el siguiente año. Como dijo Buenaventura Durruti: “Renunciamos
a todo menos a la victoria"." Hermoso, casi inefable,
el descaro de citar a Durruti en apoyo de la construcción de un
partido-empresa verticalista y autoritario enteramente volcado en los
procesos electorales. Este tono de descaro capaz de recuperar toda
suerte de elementos para apuntalar una opción no es un mero elemento
formal sino el indicador de todo un método consistente que permite presentar
una restauración como una revolución, y viceversa.
1.
Sobre la crisis de régimen y la supuesta ausencia de crisis de
Estado
Dentro del diagnóstico de la situación política española actual,
una de las principales tesis del errejonismo es la que afirma a la
vez la debilidad del régimen español surgido de la transición y la fortaleza del Estado. No es difícil adivinar que de lo que
se trata es de justificar así, no un proceso constituyente, que
supondría un cambio radical en la forma de Estado, sino un relevo de
élites dentro del mismo Estado. De ahí la sutil distinción entre
Estado y régimen y la identificación del régimen con el personal
que ocupa las instituciones del Estado y no con la estructura y
funciones de este.
Demos la palabra a Errejón y los demás autores del documento:
"Es fundamental entender que en España hay abierta una
crisis de régimen, pero no una crisis de Estado (nota: la negrita es añadido nuestro). Hay una crisis
orgánica que envuelve a los partidos políticos y los instrumentos
de concertación social, a la credibilidad de los actores mediáticos
e intelectuales que hasta ayer cimentaban el consentimiento, del
modelo de desarrollo económico y su sostenibilidad social y
ecológica, del prestigio de las élites, del modelo territorial y de
las expectativas de las nuevas generaciones y el pacto
intergeneracional. Pero esa crisis, por mucho que desordene los
equilibrios de poder y dificulte la estabilización, no afecta en lo
fundamental a los aparatos del Estado, la confianza social en “el
progreso”, el consumo o el funcionamiento de las instituciones. Es
decir, a la reproducción de un cierto orden, por más injusto
que este sea."
Arriesgada afirmación esta de la ausencia de crisis del Estado,
cuando si algo define al Estado es su capacidad de representar
(invisibilizánolo a la vez) el orden capitalista y su crisis y si
algo no puede negarse en la coyuntura posterior al 15M es la
incapacidad del Estado español para representar la crisis y
legitimar sus efectos. Casi podría afirmarse lo contrario de lo que
se afirma en este documento de título marinero: el Estado, impotente
y carente de soberanía está en profundísima e irrecuperable
crisis, por motivos materiales y estructurales, no meramente de
coyuntura política, y lo que ha logrado sobrevivir agarrado a ese
navío que zozobra es precisamente un sector importante de sus élites
políticas, aunque fuera con un coste enorme. Esta realidad patente
en un país al que ha costado más de un año dotarse de un gobierno
y al que amenazan tensiones secesionistas ni se ve ni se puede ver
desde una doctrina de la autonomía de lo político para la que el
Estado es un elemento fijo, un marco de interpretación y de acción
que, en último término, nunca puede entrar en crisis.
Este carácter imperecedero del Estado -la necesidad de “un cierto
orden”- justifica la idea de una supuesta "usurpación"
de las instituciones y la consiguiente necesidad de “recuperarlas”:
"Las instituciones han sido usurpadas para ponerlas al
servicio de la ley del más fuerte y la lógica clientelar; a
nosotros nos toca retomarlas para que garanticen la lógica del bien
común y la justicia."
Se impone a raíz de lo aquí afirmado una pregunta: ¿Cuándo no
fueron usurpadas les instituciones? ¿No será un rasgo esencial de
las instituciones del Estado esa misma "usurpación" en la
medida en que el Estado es la separación de la multitud que compone
la sociedad de la vida política activa? ¿Qué sentido tiene por
consiguiente "recuperarlas"? Todo esto parece responder a
una utopía de clase media, la que ve el Estado como resultante y como agente de un consenso
natural de los gobernados respecto del gobierno. Este consenso se
manifiesta como aquiescencia general hacia un Estado que beneficia a
la mayoría, que se ve a sí misma, al margen de todo conflicto, como
una apaciguda clase media. Más que a un análisis de la realidad
social del país y de su historia la afirmación de que las
instituciones son “de la gente” y deben estar al servicio del “bien
común”, responde a la idea liberal, fundadora de la ideología
mesocrática de que la política corresponde a una clase política y
que, como sostenía Benjamin Constant, a la ciudadanía le queda -una vez ha delegado su actuación política en ese misterioso "nosotros" que pretende "recuperar las instituciones para la gente- la
libertad apolítica de dedicarse a sus “goces privados”. No
sorprende, por lo demás que el Estado y las instituciones queden en
esta problemática al margen de la lucha de clases: la doctrina
laclausiana que lo inspira hace imposible una determinación de las
circunstancias materiales de la acción política y del propio
Estado, ya que intentar explorarlas es incurrir en un pecaminoso
"esencialismo". Al nocivo “esencialismo” debe
preferirse, pues, la ceguera en cuanto a lo material que funda la completa
contingencia de lo político respecto de la vida material de la
sociedad. Impera así la fortuna (taćtica) al margen de toda
determinación objetiva de las fuerzas en liza, de lo que Maquiavelo
denominaba virtù y que siempre se encontraba histórica y materialmente determinado, como potencia en la coyuntura.
2.
El pablismo como secta errejonista
Iglesias compite con Errejón en el documento que firma y al que da
por título Plan 2020. Ganar al Partido Popular. Gobernar España.
Divertido, aunque previsible, el elevadísimo nivel de coincidencia
entre ambos documentos, que solo de distinguen en detalles que no
determinan realmente líneas políticas diferenciadas, pero justifican el enfrentamiento de dos vacíos estratégicos retóricamente inflados. En ambos
textos es patente la falta completa de un análisis social,
histórico, económico, la casi completa indiferencia hacia los
condicionantes materiales de la política. El laclausismo errejonista
ha arrasado incluso en el sector que teóricamente más se le opone.
Lo que queda claro es que ambos textos defienden con uñas y dientes
el gobernismo, la delegación de la política en una clase política
y en un posible poder ejecutivo fuerte, a pesar de todas las poco
creíbles denegaciones procedentes de la mala conciencia de la
nomenklatura morada. En este marco, no podía faltar una recuperación
de la partitocracia, eso sí...para la gente.
"La política de partidos necesita de savia nueva en la
gestión de lo público, de gente que aporte a la experiencia de lo
estatal la experiencia de la vida de la sociedad, que lleve a las
instituciones las dificultades de los autónomos, la gestión de
pequeñas empresas agrícolas, el trato con pacientes, con
estudiantes o con clientes, la dirección de empresas, el
conocimiento de otros países, la dureza del empleo precario y
el drama del desempleo, la gestión de la vida familiar, el
conocimiento concreto de las finanzas y de las nuevas tecnologías...
En definitiva, gente haciendo política en vez de políticos
repitiendo los lugares comunes de la política."
Compárese con la realidad existente hasta ahora dentro de Podemos,
con la constitución a la velocidad de la luz de una nomenklatura que
ni Iglesias ni Errejón ponen en cuestión, por mucho que hoy dos
sectores de ella compitan por el mando. La "savia nueva" es
un conjunto de competencias expertas que representan diversas
realidades, en una especie de fórmula extendida de la democracia
orgánica deweysiana. La savia nueva no impide, sin embargo, que la
política de partidos siga siendo eso: política de partidos,
partitocracia, absolutamente reñida con la participación activa de
la ciudadanía sin la cual no hay democracia digna de ese nombre.
Decía el surrealista belga Marcel Mariën que “el estalinismo era
una secta trotskista”, puede decirse en las actuales condiciones de
Podemos que “el pablismo es un secta errejonista” y el
errejonismo una reencarnación del "Verdadero Socialismo"
alemán con relentes de proudhonismo.
2.
Un proudhonismo para el siglo XXI
Pasemos a las propuestas económicas de Errejón & al. Entre las medidas económicas del errejonismo no sorprende, a la
vista de todo lo anterior, encontrar la siguiente:
"La primera es llevar la democracia al interior del proceso de
producción, al seno de la empresa, al espacio en el que la
cooperación necesaria para la producción entre los distintos
agentes que intervienen en la misma ha sido sustituida por una
relación jerárquica que concentra el poder de decisión en los
órganos de dirección y, con él, la capacidad de decidir sobre cómo se distribuye el resultado de la producción y de los
incrementos de la productividad entre trabajadores y empresarios. Ese
es el conflicto distributivo original y, al mismo tiempo, es el más velado, el más normalizado e interiorizado por la
población como algo natural. Frente al autoritarismo de la gestión
empresarial tradicional es necesario proponer la democratización de los procesos de producción con el fin de que el producto social
se distribuya de una forma más justa y equitativa ya desde la
producción."
Descubrir que existe en la esfera productiva “una relación
jerárquica que concentra el poder de decisión en los órganos de
dirección y, con él, la capacidad de decidir sobre cómo se
distribuye el resultado de la producción y de los incrementos de la
productividad entre trabajadores y empresarios” no es descubrir una
injusticia y una falta de equidad, sino la dinámica
misma del capitalismo. La democracia no tiene cabida en el proceso de
producción en un régimen donde la fuerza de trabajo se vende en el
mercado y quien la compra ejerce su derecho legítimo a usarla. No es
posible querer a la vez una economía donde imperen el mercado y el
régimen salarial y una democratización de las relaciones internas
al proceso de trabajo. No existe ni existirá nunca ese capitalismo
democrático y con rostro humano, por mucho que la legislación pueda
limitar y haya limitado efectivamente el despotismo de fábrica en
algunos de sus efectos. Imaginemos por un solo momento que, en una
economía de mercado basada en la relación salarial, los
trabajadores pudieran “democratizar” las relaciones laborales en
su empresa: ello no los privaría de estar sometidos como un
capitalista cualquiera a la presión de los mercados, por lo cual se
verían obligados a gestionar su propia explotación. Esto en el
mejor de los casos, el ya experimentado en Yugoslavia con un éxito
más que escaso. Sin embargo, en el documento presentado por Errejón
y los suyos estamos incluso lejos de esa hipótesis, pues ni siquiera
se propone una generalización de la gestión cooperativa.
Nota:
La proximidad de estas posiciones con el proudhonismo que Marx
criticó en Miseria de la filosofía resulta evidente. Cito el texto
de Marx, en el que se cita al propio Proudhon cuando este describe en su Philosophie de la misère la improbable "historia" de la "sustitución de la cooperación por una relación jerárquica" :
"El señor Proudhon nos ofrece luego una “genealogía”
extraordinariamente “interesante”, para demostrar cómo la
fábrica ha nacido de la división del trabajo, y el trabajo
asalariado de la fábrica.
1) Supone un hombre que “observe que, dividiendo la producción en
sus diversas partes y haciendo ejecutar cada una de ellas a un
obrero”, se multiplicarían las fuerzas productivas.
2) Este hombre, “siguiendo el hilo de esta idea, se dice a si mismo
que, formando un grupo permanente de trabajadores escogidos para el
fin especial que se propone, obtendrá una producción más regular,
etc.” (I, 161).
3) Este hombre hace una proposición a otros hombres con el fin de
inducirles a aceptar su idea y seguir el hilo de su idea.
4) Este hombre, en los primeros tiempos de la industria, trata de
igual a igual con sus compañeros de taller, que más tarde serán
sus obreros.
5) “Se comprende, desde luego, que esta igualdad primitiva tenía
que desaparecer rápidamente debido a la situación ventajosa del
maestro y a la dependencia del asalariado”. (I, 163).
He aquí una nueva muestra del método histórico y descriptivo del
señor Proudhon."
La conclusión de Proudhon y de Errejón es que basta eliminar la injusticia que constituye la relación jerárquica que supuestamente liquidó el paraíso de una cooperación originaria dentro de la sociedad del salario y del mercado, para que se restablezca "un cierto orden". La explotación y la expropiación del trabajador a lo largo del proceso de trabajo nada tienen que ver con las estructuras de un régimen de producción, el capitalismo, para no nombrarlo, sino con una contingencia histórica nunca definida que torció el buen orden incial. Esto hace necesaria según los involuntarios neo-proudhonianos de la ponencia marinera una actuación de restablecimiento del orden y de la justicia, literalmente una acción "justicialista", sin que resulte en modo alguno condición para ello la transformación de las relaciones de producción. Basta, como vemos, ignorar profundamente la historia y, en concreto la historia
del pensamiento social, a la manera de Proudhon, para creerse
sumamente innovador, aunque la innovación consista hoy en ofrecer
antiguas paparruchas ideológicas recalentadas. No es postmarxista
quien quiere.
Errejón y los demás redactores de su texto resumen perfectamente la
esencia de su propuesta. Se trata de volver al orden, de restablecer
un cierto orden. Un malvado diría que es muy precisamente el lema
central de campaña de Marine Le Pen: "remettre la France en ordre"
(Volver a poner orden en Francia). El documento errejonista hace de esta aspiración
al orden una de las principales demandas populares: "Desde
nuestra perspectiva, la clave es que en la transición del 20-D al
26-J se observa la importancia que le otorga la ciudadanía de
nuestro país a un cierto orden y, por lo tanto, más allá
de la pulsión destituyente, la necesidad de plantear un
horizonte alternativo de certezas y seguridades para ser una
fuerza realmente transformadora." Una característica
fundamental de la izquierda gobernista es precisamente esa voluntad
de presentarse como fuerza de orden. Ello responde a la necesidad
absoluta de coincidir con una posición de Estado, esto es, con una
posición que exprese y reproduzca, como ya vimos, la perspectiva de
la "clase media". El lema de campaña de Felipe González
en 1981 fue: "Un gobierno firme para un país seguro". En
esta misma temática incide hoy abiertamente el errejonismo.
El supuesto básico del populismo errejoniano, un subproducto del de
Laclau, es la idea de que el problema fundamental de nuestras
sociedades no tiene nada que ver con que sean sociedades de clase con
estructuras sólidas de dominación política y social y de
explotación, sino con el hecho de que en ellas se producen
"injusticias" y estas dan lugar a demandas que se expresan
prepolíticamente como quejas o "dolores". El objetivo de
la "democracia radical" no es así liquidar las estructuras
de dominación y explotación, sino crear condiciones propicias a la
justicia social mediante la representación de estas quejas y dolores
a través de un instancia simbólica (significante vacío)
que dé cabida a realidades muy dispares y determine en ese vacío su
equivalencia. Cabe preguntarse a propósito de ello desde dónde se
mide la injusticia, cuál es la situación ideal o inicial de
justicia de la que nuestras sociedades se habrían apartado y que
habría que restablecer. Todo apunta, como en general señaló
Althusser respecto de los estructuralismos, a la presencia agazapada, detrás de la articulación o combinatoria contingente de las
diversas demandas, de una ideología humanista, de la idea del Hombre
como norma de la realidad social. Es lo propio de todos los
justicialismos.
El documento al que nos referimos parte, como se ha visto, del
supuesto de que tanto las relaciones capitalistas de producción como
el Estado capitalista español no son en sí opresivos y
explotadores, sino que es posible recuperarlos para el pueblo,
(re)stableciendo en las relaciones laborales unas condiciones
democráticas entre agentes de una supuesta cooperación que fueron
corrompidas por la injusticia y la violencia o recuperando las
instituciones del Estado resultante de la reforma del franquismo
"para el pueblo". Esto
es suponer que esas mismas instituciones, las de una
partitocracia oligárquica en las que Podemos debería hacer lo necesario por integrarse plenamente, no
fueran los principales instrumentos por los que los ciudadanos
españoles son excluidos desde hace decenios de la participación
política activa.
Será imposible que Podemos o cualquier otra organización sea un
instrumento de transformación social sin que previamente haya hecho
un balance de la realidad social en que vivimos, balance que debe
incluir un examen objetivo de las estructuras de explotación y
dominación hoy vigentes y que ninguna valoración moral y ninguna fábula histórica puede
sustituir. La explotación y la dominación no son el resultado de la
maldad de ningún sujeto en particular sino el modo de funcionamiento
de una serie de estructuras e instituciones. Por ello mismo, ignorar
la existencia de tales estructuras e instituciones y pensar que su
materialidad cambiará mediante la magia de una resignificación es
suicida y conduce, en último término a posiciones reaccionarias
basadas en la nostalgia melancólica de un orden que nunca existió.
El sujeto político portador de esa melancolía se postula como nueva
élite dispuesta a poner en orden lo que está torcido, manteniendo
en lo esencial las estructuras hoy existentes. Desde esa posición de
ceguera social es, sin embargo, posible realizar ciertas "mejoras"
en el orden existente, aunque no sea en absoluto inevitable que se produzcan
tales “mejoras” ni menos aún que resulten irreversibles. El
orden social existente que se ha dejado intacto reclama siempre de
nuevo sus derechos como podemos apreciar en la presente coyuntura de
descomposición de algunos regímenes progresistas latinoamericanos.
Una transformación social y política real, con capacidad para
sentar las bases de una democracia de los comunes tiene que dotarse
de una visión estratégica basada en el análisis de las estructuras
del capitalismo y de su Estado. No se trata ya de
(re)stablecer unas relaciones humanas y democráticas en un ámbito
productivo dominado por el orden capitalista, sino de cambiar unas relaciones de producción cuya fuerza dirigente es la acumulación de
capital realizada a través del mercado por unas relaciones de
producción basadas en la cooperación y en el cultivo de los comunes
productivos. Será asimismo imposible que la forma política
correspondiente a esas relaciones cooperativas sea la democracia
liberal representativa, en la cual se perpetúa la ausencia de la
ciudadanía respecto de los centros de decisión política, característica que los regímenes liberales heredan, como sabe todo lector de Tocqueville, del absolutismo. La democracia reinventada dentro de esas nuevas
relaciones implicará un máximo de participación efectiva a todos
los niveles y un mínimo de libertad en los mandatos de los
representantes. Todo eso estaba presente, al menos de manera
incipiente, en el nacimiento de Podemos y todo esto está
perfectamente ausente en el Podemos formateado como partido "normal" por las dos facciones que hoy están en pugna por el reparto del poder en el partido morado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario